Análisis de los riesgos químicos del barniz abrillantador multiuso en la salud humana

Autores/as

Palabras clave:

barniz, riesgos químicos, salud humana

Resumen

El uso y manipulación de sustancias químicas en el lugar de trabajo supone una responsabilidad por parte del proveedor de los productos químicos, la empresa y los empleados. Millones de personas entran en contacto con agentes químicos y biológicos que pueden resultar perjudiciales, además, las posibilidades de que estos agentes puedan realmente constituir un riesgo para la salud de los trabajadores, analizando las propiedades físicas y químicas propias de las sustancias y materiales que se emplean o generan, y las características del proceso en que intervienen, es alta. El objetivo de la investigación es analizar los riesgos químicos del Barniz Abrillantador Multiuso en la salud humana. Se empleó la metodología PRISMA. La búsqueda de información se realizó a través de las bibliotecas Google académico, Scielo y Redalyc. Se utilizó la herramienta EndNote como gestor bibliográfico. Se logra identificar los riesgos del barniz abrillantador multiuso, un aspecto fundamental para que se puedan controlar los peligros a los que están expuestos los trabajadores. Se evidencia las medidas e instrucciones a tener en cuenta para trabajar de forma segura y responsable, y poder obtener el mejor resultado posible.

Citas

Acosta Pérez, I., Acosta Prieto, J. L., Espinosa Acosta, J. A., & Rivero Rodríguez, L. D. (2024). Gestión de riesgo en organizaciones turísticas cubanas como contribución a su sostenibilidad. Revista Retos Turísticos. 23(1). https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/72

Acosta Prieto, J. L., Cuello Cuello, Y., García Dihigo, J., & Almeda Barrios, Y. (2023). Modelos para la valoración de la carga mental de trabajo: una revisión sistemática. Revista San Gregorio, 1(55), 158-180. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S2528-79072023000300158&script=sci_arttext

Belén Collazo, M. (2024). Disolventes verdes: D-Limoneno, Carbonato de propileno y DBE [Tesis de pregrado]. Universidad de Barcelona, España. https://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/215004

Bojacá Gómez, N. A., León Peña, K. L., & Quiroga Rincón, P. A. (2022). Implementación del Sistema Globalmente Armonizado para la Empresa Inversiones Armany Arte y Pinturas [Tesis de Maestría]. Universidad Francisco José de Caldas, Colombia. http://hdl.handle.net/11349/32026

Céspedes García, D., Rieumont Olivares, S., Romero Santana, J. L., Cazorla Lima, L., Gutiérrez Ruiz, L., Peñalver Calderón, P. A., & Roque Ávila, I. (2024). Evaluación de riesgos a la salud por exposición a metales pesados en cercanías de sitios potencialmente peligrosos con actividad agrícola. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 13(1), 10-18. https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/613

Córdoba Bonilla, G., Gutiérrez Saavedra, O. H., & Solórzano Delgado, R. G. (2020). Propuesta de medidas preventivas de los riesgos y peligros en un taller de carpintería de la ciudad de Neiva [Tesis de pregrado]. Universidad ECCI, Colombia. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/637

Contreras Rodríguez M, Avila Sánchez P. J., & Acosta Prieto J. L. (2023). Análisis de riesgos posturales en trabajadores del lobby bar de una instalación hotelera. Ergonomía, Investigación y Desarrollo, 5(3), 110-24. http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/11972

Cuello Cuello, Y., Acosta Prieto, J. L., González Verde, A., Nuñez Argüelles, C., & Avila Sánchez, P. J. (2023). Estudio de los tipos de riesgos laborales y las normas que los amparan. Monografía docente publicada por la Universidad de Matanzas. http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3056

Cuello Cuello, Y., Acosta Prieto, J. L., Dueñas Reyes, E., García Dihigo, J., & Domìnguez Gòmez, Z. (2024). Study of mental workload in public administration managers. DYNA, (232), 112-120. https://doi.org/10.15446/dyna.v91n232.112592

Dugard Delgado, B. T., & Díaz Pozo, K. J. (2023). Diseño de un sistema para reducir el riesgo de incendio en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables de capacidad de 250 m3 en la planta de Sefrel Ingenieros–Lima [Tesis de Pregrado]. Universidad Nacional del Callao, Perú. https://repositorio.unac.edu.pe/handle/20.500.12952/8129

Fajardo Gómez, D. (2022). Construcción de matrices de compatibilidad química y capacitación del personal de la empresa INVESA S.A [Tesis de pregrado]. Universidad de Antioquia, Colombia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/31611

Garay Timoteo, J. D., Faya Salas, A. J., & Venturo Orbegoso, C. O. (2020). Factores de riesgos y accidentes laborales en empresas de construcción, Lima. Revista Espiritu emprendedor TES, 4(1), 50-61. https://doi.org/https://doi.org/10.33970/eetes.v4.n1.2020.191

García Carbonell, C. E., Román Rodríguez, R., & Carbonell Rodríguez, J. A. (2021). Toxicología de los materiales pictóricos y riesgos sanitarios del artista. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 4(7), 209-218. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v4i7.1269

Giner Huarte, Y. (2024). Estudio técnico y propuesta de intervención de la única obra de estilo impresionista de Antonio Lacasa. Diseño de un sistema de refuerzo del soporte con materiales sostenibles [Tesis de Maestría]. Universidad Politécnica de Valencia, España. https://riunet.upv.es/handle/10251/207560

Lombardi Nieto, L. R. (2022). Efectividad de las topicaciones con flúor barniz al 5% en la prevención de caries dental en niños menores de 5 años que acuden al centro de salud Yacus-Huánuco 2021 [Tesis de Maestría]. Universidad de Huanuco, Perú. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:y9yNQn2_HGUJ:scholar.google.com/+riesgos+en+la+salud+de+los+trabajadores+que+usan+barniz&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2020&as_yhi=2024

Martín Santín, J., Guerra Valdés, B., & Hereira Diaz, A. (2023). Comparación de los sistemas para la clasificación, identificación y comunicación de peligros y riesgos de sustancias peligrosas. Revista Centro Azúcar, 50(4), 231-239. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2223-48612023000400046&script=sci_abstract&tlng=pt

Mimbrero Chaves, B. R. (2022). Unos apuntes sobre las medidas de compensación ambiental en el ámbito forestal español. Revista Aragonesa de Administración pública, 2(23), 145-192. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8750143

Mojica Beltrán, B. E. (2022). Manejo seguro de sustancias químicas basados en la resolución 773 de 2021. Revista Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, 4(2), 15-17. https://journal.poligran.edu.co/index.php/gsst/article/view/3048

Moreno López, E., & Castañeda Sánchez, Z. D. (2023). Efectos en la Salud del Personal que Manipula Sustancias Químicas en Laboratorios [Artículo Final de Grado]. Universidad Libre, Colombia http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/27840

Navarro Sosa, Y., Rivas Trasancos, L., Cañete Pérez, C. C., Romero Silva, R., & Soroa Bell, M. R. (2020). Propuesta general de alternativas de manejo para los productos químicos en desuso y caducados: General proposal of management alternatives for disused and expired chemicals. Revista Tecnociencia Chihuahua, 14(1), 451-451. https://doi.org/https://doi.org/10.54167/tecnociencia.v14i1.451

Orozco Buritica, N., Gonzalez Reyes, W., Raad Garrido, D., & Vasquez Loreto, D. (2022). Factores individuales y del entorno asociados con las alteraciones pulmonares: el caso de las carpinterías en Ibagué, Tolima. Revista Sinergia, 1(12), 85-100. http://190.71.63.135/ojs/index.php/Revistasinergia/article/view/177

Pancho Chavarrea, T. L., Quiroz Molina, J. J., & Martínez Vacacela, A. P. (2023). El uso del flúor barniz en pacientes pediátricos desde la docencia en estudiantes de odontología. Revista Conrado, 19(92), 28-35. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442023000300028&script=sci_arttext

PECOM servicios energía SA (2020). Ficha de datos de seguridad, 1. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=FICHA+DE+DATOS+DE+SEGURIDAD+%28de+acuerdo+con+el+Reglamento+%28UE%29+2020%2F878%29&btnG=#d=gs_qabs&t=1727567827873&u=%23p%3DwV_VXFg4Ia4J

Pérez Soba Díez del Corral, I. (2023). Comentarios al Real Decreto-Ley 15/2022, de 1 de agosto, de medidas urgentes sobre incendios forestales. Revista Montes, 3(153), 36-40. https://www.researchgate.net/profile/Ignacio-Perez-Soba/publication/371701638_Comentarios_al_Real_Decreto-Ley_152022_de_1_de_agosto_de_medidas_urgentes_sobre_incendios_forestales/links/6491714295bbbe0c6edbbdf5/Comentarios-al-Real-Decreto-Ley-15-2022-de-1-de-agosto-de-medidas-urgentes-sobre-incendios-forestales.pdf

Pertuz Meza, Y., Rebolledo Castillo, M. V., Vásquez Brochero, H. Y., & Gil Escamilla, M. J. (2022). Efectos para la salud respiratoria de los trabajadores que usan sustancias químicas en su medio laboral. Una revisión sistemática. Revista Salud Uninorte, 38(2), 560-585. https://doi.org/https://doi.org/10.14482/sun.38.2.616.2

Salas Muñoz, F. B., & Sanchez Cespedes, A. M. (2023). Diseño de barniz sostenible para muros de albañilería y madera en base a productos lácteos, Cajamarca 2023 [Tesis de pregrado]. Universidad Privada del Norte, Perú. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/36466

Taverna, M. E., Boriglio, R., Dobler, S., Lesta, M., Scocco, N., & Garnero, P. C. (2023). Preparación de un barniz basado en residuos poliméricos como complemento experimental para estudiantes de ingeniería. Revista Educación química, 34(2), 81-93. https://doi.org/https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.2.83552

Valls Pastor, M. T., Ferrazza, L., & Azcarate Ciganda, M. (2020). Pintar la mar (1984) de Manuel Boix: evaluación de riesgos y viabilidad de la compleja eliminación del barniz envejecido. Revista Ge-conservación, 4(18), 164-176. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7766754

Descargas

Publicado

20-08-2024

Cómo citar

Hernández Rodríguez, Y., Reyes López, Y., Mac Cabreja, A. J., Muñoz Pérez, S. de la C., & Cabrera Figueroa, Y. (2024). Análisis de los riesgos químicos del barniz abrillantador multiuso en la salud humana. Desafìos Ergonómicos, 1, e0824. Recuperado a partir de https://desafiosergonomicos.umcc.cu/index.php/desafios/article/view/16

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.