Evaluación de riesgos laborales en la Unidad Básica de Almacén de la UEB Inmobiliaria Matanzas
Palabras clave:
accidentes laborales, enfermedades profesionales, riesgos laboralesResumen
Dado el alto nivel de peligrosidad que conlleva las actividades que conforman la jornada laboral en la Unidad Básica de Almacén (UBA) perteneciente a la UEB Inmobiliaria Matanzas, la presente investigación tiene como objetivo determinar los riesgos laborales que se muestran en la misma. Se utilizaron herramientas y métodos tales como: observación directa, entrevistas y cuestionarios a trabajadores, revisión de documentos, trabajo grupal y se aplican los métodos Coeficiente de Competencia y Delphi. Entre los riesgos más habituales y de mayor probabilidad de ocurrencia están: exposición a agentes físicos (ventilación e iluminación), contacto con sustancias nocivas, caídas al mismo y distinto nivel, y sobre esfuerzo físico o mental. Para el control de los riesgos se propone un plan de medidas y actividades preventivas a efectuar, encaminadas a la eliminación o mitigación de los riesgos presentes en las áreas analizadas.
Citas
Acosta Prieto, J. L., Medina León, A., García Dihigo, J., & Ayala Bethencourt, D. (2022). Valoración socioeconómica del programa de intervención de riesgos laborales en un taller de reparaciones de transportes ferroviarios. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial, 6(2), e231-e231. https://doi.org/10.5281/zenodo.6962638
Acosta Prieto, J. L. (2023). Tecnología para la gestión de carga mental en puestos de trabajo con demandas cognitivas. Aplicación en entidades cubanas. [Tesis de Doctorado]. Universidad de Matanzas, Cuba. http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2188
Ley 116∕2013, de 20 de diciembre, Código del trabajo. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 29, 2013. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/ley-no-116-codigo-de-trabajo
Resolución 284∕2014, de 17 de junio, por el que se establecen los exámenes médicos preempleo y periódicos para todos los trabajadores y los especializados. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 29, 2014. https://oig.cepal.org/sites/default/files/2013_ley116_cub.pdf
Cabero Almenara, J., Barroso Osuna, J., Palacio Rodríguez, A., & Llorente Cejudo, C. (2021). Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes mediante juicio de expertos según el Marco DigCompEdu. Revista de Educación a Distancia, 21(67). https://doi.org/10.6018/red.476891
Cañizares Cedeño, E. L., & Suárez Mena, K. E. (2022). El Método Delphi Cualitativo y su Rigor Científico: Una revisión argumentativa. Revista Sociedad & Tecnología, 5(3), 530-540. https://doi.org/10.51247/st.v5i3.261
Castellanos Arias, A. (2022). Gestión de riesgos laborales en el Grupo de Cementación de Pozos de la División de Servicios Técnicos a la Perforación e Intervención de Pozos. [Tesis de Maestría]. Universidad de Matanzas, Cuba. http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2317
Contreras Rodríguez M, Avila Sánchez P. J., & Acosta Prieto J. L. (2023). Análisis de riesgos posturales en trabajadores del lobby bar de una instalación hotelera. Ergonomía, Investigación y Desarrollo, 5(3), 110-24. http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/11972
Crespo Hernández, L. V. (2023). Gestión de riesgos laborales en entidades encargadas de la construcción y conservación de túneles. Caso: Brigada de Mantenimiento y Obras Ingenieras MININT Matanzas [Tesis de Doctorado]. Universidad de Matanzas, Cuba. https://rein.umcc.cu/handle/123456789/2324
Cuello Cuello, Y., Acosta Prieto, J. L., González Verde, A., Nuñez Argüelles, C., & Avila Sánchez, P. J. (2023). Estudio de los tipos de riesgos laborales y las normas que los amparan. Monografía docente publicada por la Universidad de Matanzas. http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3056
DECRETO No. 326∕2014, de 17 de junio. Reglamento Reglamento del Código de trabajo. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 29, 2014. https://oig.cepal.org/sites/default/files/2013_ley116_cub.pdf
DECRETO No. 283/2014, de 16 de marzo. Reglamento por el que se apruebael listado de enfermedades profesionales. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 29, 2014. https://oig.cepal.org/sites/default/files/2013_ley116_cub.pdf
De La Cruz Nateros, M. R. (2020). Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la NTP ISO 45001: 2018 para La UM Corihuarmi. [Tesis de Pregrado]. Universidad Nacional del Centro del Perú, Perú. http://hdl.handle.net/20.500.12894/6444
González Oliva, L., & González Verde, A. (2013). Actualización del inventario de riesgos laborales por la Resolución 31/02 modificada por González 2007 en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras [Tesis de Pregrado]. Universidad de Matanzas, Cuba. [Tesis no publicada].
González Vega, A. M. D. C., Vásquez Arellano, L. E., & Ramos García, J. M. (2021). La Observación en el Estudio de las Organizaciones. Investigação Qualitativa: Experiências de Grupos de Investigação, 19(4), 71-82. https://scholar.google.es/scholar?as_ylo=2020&q=observaci%C3%B3n+&hl=es&as_sdt=0,5#d=gs_qabs&t=1725755476336&u=%23p%3Dk1E2D69YLl0J
Miró Ruíz, C. D. L. C. (2023). Actualización del inventario de riesgos laborales en la Subestación Guiteras 220kv perteneciente a la UEB Matanzas ECIE [Tesis de Doctorado]. Universidad de Matanzas, Cuba. https://rein.umcc.cu/handle/123456789/2815
Viamonte Jiménez, D. R. (2023). Gestión de riesgos laborales en el Apartahotel Guanima de la Empresa Provincial de Alojamiento Matanzas [Tesis de Doctorado]. Universidad de Matanzas, Cuba. https://rein.umcc.cu/handle/123456789/2319