Evaluación de trabajo físico y mental en una entidad aeroportuaria

Autores/as

Palabras clave:

capacidad, carga mental, gasto energético, trabajo físico

Resumen

La ergonomía es una disciplina que investiga la interacción entre los seres humanos, los sistemas técnicos y el entorno en el que operan. Su función primordial radica en la adaptación de los entornos laborales a las capacidades y limitaciones del usuario, con el fin de optimizar el rendimiento, la seguridad y el bienestar en el trabajo. La investigación se desarrolló en una entidad aeroportuaria y tiene como objetivo evaluar el trabajo físico y mental al puesto de operario general de mantenimiento. Se aplicó el método de la Prueba del Escalón para determinar Capacidad de Trabajo Física, el Método Tabular para Gasto Energético y el indicador Tiempo de Reacción para evaluar carga mental de trabajo. Los resultados mostraron que los operarios A y B presentan una capacidad de trabajo física de 9 034 740 J/JL y 9 243 000 J/JL respectivamente inferior al gasto energético de 35 603 100 J/JL y a su vez se evidencia fatiga mental en los mismos al culminar su jornada laboral. Por tanto, la organización debe implementar modificaciones en los puestos de trabajo para asegurar que los empleados cuenten con las competencias necesarias para desempeñarse de manera eficiente.

Citas

Acosta Prieto, J. L., García Dihigo, J., y Pérez Hernández, M. d. l. Á. (2023). Software para evaluar el indicador Tiempo de Reacción en estudios de trabajo mental. Avances, 25(2), 239-255. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8953064

Alonso Becerra, A., Ciscal, T., Dópico, G., Jáurengui, R., y Labrada-Sosa, A. (2006). Ergonomía. In. La Habana: Editorial Félix Varela.

Arcos López, X. L. (2021). Evaluación de factores de riesgo ergonómicos relacionados con el rendimiento laboral en el área administrativa y post venta en los concesionarios de vehículos [Tesis en opción al título de master en Administración de Empresas]. Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33785

Catalá Rivero, R. C. (2023). Estudio de valoración del trabajo mental en los coordinadores de rampa de la UEB aeropuerto Juan Gualberto Gómez [tesis de maestría]. Universidad de Matanzas, Cuba. https://rein.umcc.cu/handle/123456789/2327?locale-attribute=de

Cruz, A., y Garnica, A. (2010). Ergonomía aplicada. Ecoe Ediciones. https://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=rtw3DgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1& dq=Cruz,+A.,+y+Garnica,+A.+(2010).+Ergonom%C3%ADa+aplicada.+Ecoe+Edicione s.+&ots=JIkwa6lCKq&sig=6Ov2XrwKw6APU5e6tBB5N4AlPy0

Cuello Cuello, Y. (2022). Estudio del comportamiento de la carga mental de trabajo en la Administración Municipal de Cárdenas [tesis de pregrado]. Universidad de Matanzas, Cuba. https://rein.umcc.cu/handle/123456789/2278?localeattribute=de

Fajardo Bautista, L. Y., Estupiñan Rosas, A., Moreno Bautista, L. M., Vega Contreras, D. K., Pardo Pardo, J. J., Pérez Pinto, S., y Polania Robayo, A. Y. (2024). Ergonomía física en trabajadores de la salud. Revisión narrativa. Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá, 11(1). https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/1031

German Pazmiño, A. D. (2022). Estimación de la capacidad física aeróbica del personal operativo de atención prehospitalaria del cuerpo de bomberos del distrito metropolitano de Quito [tesis de pregrado]. Universidad Internacional SEK, Ecuador. https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4814

Jorge López, A. (2022). Estudio del comportamiento de la carga mental de trabajo en puestos de trabajo de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Cárdenas [tesis de pregrado]. Universidad de Matanzas, Cuba. https://rein.umcc.cu/handle/123456789/2279

Pontzer, H., Yamada, Y., Sagayama, H., Ainslie, P. N., Andersen, L. F., Anderson, L. J., Arab, L., Baddou, I., Bedu-Addo, K., y Blaak, E. E. (2021). Daily energy expenditure through the human life course. Science, 373(6556), 808-812. https://www.science.org/doi/abs/10.1126/science.abe5017

Prathyusha, V. S., Katravath, S., Fatima, F., kumar Mudunuru, A., y Reddy, S. S. (2022). Comparative Study of Physiological Indicators of Cardiovascular Fitness such as Heart Rate Variability, Harvard Step Test, Ankle-brachial Index, and Body mass Index in Rural and Urban Adolescent Girls. Indian Journal of Cardiovascular Disease in Women, 7(2), 84-98. https://ijcdw.org/comparative-study-of-physiologicalindicators-of-cardiovascular-fitness-such-as-heart-rate-variability-harvard-steptest-ankle-brachial-index-and-body-mass-index-in-rural-and-urban-adolescentgirls/

Pumar, G. M. L., del Castillo Martín, N. P., y Viera, A. O. (2024). Validez y confiabilidad del Cuestionario Indice de Capacidad de Trabajo en su versión cubana. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 12(2), 29-34. http://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/650

Reyes Urbizo, D. (2022). Estudio de carga mental de trabajo en coordinadores de rampa de la UEB aeropuerto “Juan Gualberto Gómez” de Varadero [tesis de pregrado]. Universidad de Matanzas, Cuba. https://rein.umcc.cu/handle/123456789/2273

Velásquez Valencia, J. C., y Rodriguez Ruiz, Y. (2022). Fisiología del trabajo, bases fisiológicas de la carga física de trabajo. El manual moderno. https://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=P9NyEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT14 1&dq=Valencia,+J.+C.+V.+(2022).+FISIOLOG%C3%8DA+DEL+TRABAJO,+BASES+FISI OL%C3%93GICAS+DE+LA+CARGA+F%C3%8DSICA+DE.+Medicina+preventiva,+ocup acional+y+ambiental.+&ots=ymsBXMKF9m&sig=akVKNqnhnT3Ei5Pa3UPhsINSq3M

Voordt, T. V. D., y Jensen, P. A. (2023). The impact of healthy workplaces on employee satisfaction, productivity and costs. Journal of Corporate Real Estate, 25(1), 29-49. https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/JCRE-03-20210012/full/html

Descargas

Publicado

15-01-2025

Cómo citar

Peña Ramírez, J. C., Peña Pérez, Y. L., Fajardo Guerra, S., Rodríguez Reinoso, T., & Camacho Medina, J. R. (2025). Evaluación de trabajo físico y mental en una entidad aeroportuaria. Desafìos Ergonómicos, 2, e0125. Recuperado a partir de https://desafiosergonomicos.umcc.cu/index.php/desafios/article/view/25

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.