Identificación de riesgos laborales en el área de regulación y control, UEB Alojamiento Matanzas

Autores/as

Palabras clave:

evaluación, riesgo laboral, mitigación, Seguridad y Salud en el Trabajo

Resumen

Esta investigación se desarrolla en el área de regulación y control de la UEB Alojamiento Matanzas, perteneciente a la Empresa Provincial de Alojamiento Guanima de Matanzas, con el objetivo de determinar los riesgos laborales asociados a las condiciones físicas de los trabajadores de dicha área. Para ello se utilizan diferentes técnicas y métodos tales como: análisis de documentos, observación, entrevistas, tormentas de ideas, método Delphi, los que permitieron identificar los riesgos presentes en la entidad, así como los factores de riesgos que los provocan. Entre los riesgos más significativos se determinaron: caída de objetos por desplome o derrumbamiento, caída de objetos desprendidos, caída de personas a distinto nivel, caída de personas al mismo nivel, contactos eléctricos, estrés térmico y sobreesfuerzo físico o mental. A partir del orden de prioridad dado por los evaluadores a los riesgos detectados, se propone un plan de medidas preventivas con un total de 16 actividades a implementar, encaminadas a facilitar la eliminación o mitigación de los riesgos presentes en los Grupos de Trabajo del área de regulación y control de la UEB Alojamiento Matanzas.

Citas

Acosta Pérez, I., Acosta Prieto, J. L., Espinosa Acosta, J. A., & Rivero Rodríguez, L. D. (2024). Gestión de riesgo en organizaciones turísticas cubanas como contribución a su sostenibilidad. Revista Retos Turísticos. 23(1). https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/72

Acosta Prieto, J. L., Almeda Barrios, Y., & Delgado, D. (2019). Identificación de riesgos laborales en el área de trucks de la UEB de Producción y Reparación de equipos ferroviarios de la EIF JVR. Monografía docente publicada por la Universidad de Matanzas. http://monografias.umcc.cu/monos/2019/FCE/mo19218.pdf

Ávila Álvarez, J. C., Noda Hernández, M. E., Carmona Rodríguez, A., & Hijuelos Pupo, N. J. (2020). Procedimiento para detectar riesgos laborales en la Empresa Cubana del Pan. Ciencias Holguín, 26(2), 17-30. https://www.redalyc.org/journal/1815/181563169002/181563169002.pdf

Borges López, J. (2019). Diseño de una herramienta para evaluar el cumplimiento de los requisitos de la NC ISO 45001:2018. Caso de estudio: Hotel Grand Memories Varadero. [Tesis de pregrado]. Universidad de Matanzas, Cuba. http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3481

Brito Delgado, E. (2020). Aplicación de un procedimiento para la gestión de riesgos laborales en el personal de alto riesgo de la UEB OBET Unión de Reyes [Tesis de pregrado]. Universidad de Matanzas, Cuba. http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1296

Castellanos Arias, A. (2022). Gestión de riesgos laborales en el Grupo de Cementación de Pozos de la División de Servicios Técnicos a la Perforación e Intervención de Pozos [Tesis de doctorado]. Universidad de Matanzas, Cuba. https://rein.umcc.cu/handle/123456789/2317

Carrasco Suárez, T., Rodríguez Sierra, A., Reina Delgado, Y., Cuello Cuello, Y., & Acosta Prieto, J. L. (2024). Procedimiento para la implementación de la NC ISO 45001: 2018 en instalaciones comerciales de Varadero, Cuba. Revista Retos Turísticos, 23(1). https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/65

Cuello Cuello, Y., Acosta Prieto, J. L., González Verde, A., Nuñez Argüelles, C., & Avila Sánchez, P. J. (2023). Estudio de los tipos de riesgos laborales y las normas que los amparan. Monografía docente publicada por la Universidad de Matanzas. http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3056

Domínguez Rivera, D. C., Verde Acebedo, V., Cuello Cuello, Y., & Acosta Prieto, J. L. (2024). Análisis ergonómico postural en el proceso de soldadura del taller automotriz de la empresa EMPERCAP. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 25(3). https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/673

Jiménez Mirabal, C., (2021). Propuesta para un procedimiento para la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos laborales en el hotel Paradisus Varadero. [Tesis de Pregrado] Universidad de Matanzas, Cuba. http://rein.umcc.cu/handle/123456789/936

Lambert Pérez, Y., (2022). Gestión de riesgos laborales en la Unidad Básica Industria, Empresa Constructora Militar No. 4, Matanzas. [Tesis de maestría]. Universidad de Matanzas, Cuba. http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2294

Litardo Velásquez, C. A., Real Pérez, G. L., Cedeño Macías, L. A., Rodríguez Coveña, K. L., Hidalgo Ávila, A. A., & Zambrano Mero, R. A., (2020). Prevención de riesgos laborales en el cultivo de Pitahaya, Manabí, Ecuador. Ingeniería Industrial, 41(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-59362020000200002&script=sci_arttext&tlng=pt

Norma Cubana NC: ISO 45001/2018, de 12 de marzo. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Oficina Nacional de Normalización. https://www.iso.org/member/1684.html

Ortiz Díaz, M. P., Aguirre Andrade, J. E., Chugchilán Quimbita, H. V, & Vega Davila, A. D. (2022). Identificación de riesgos laborales ¿es posible prevenirlos en su totalidad?. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 7(7), 1633-1650. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9042876

Saltos Rojas, M., Salvador Moreno, J., & Barid Cedeño, M. (2021). Riesgos laborales nuevos y emergentes derivados de una sociedad intrínsecamente evolutiva. Revista San Gregorio, 1(46). https://www.academia.edu/download/115586361/2528-7907-rsan-1-46-00212.pdf

Santayana, G. (1905). The life of reason. Charles Scribner's Sons, 1. https://www.goodreads.com/book/show/403278.The_Life_of_Reason

Viamonte Jímenez, D.R. (2023). Gestión de riesgos laborales en el Aparthotel Guanima de la Empresa Provincial de Alojamiento Matanzas [Tesis de maestría.]. Universidad de Matanzas, Cuba. http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2319

Descargas

Publicado

18-07-2024

Cómo citar

Martínez González, T., Ucha Santana, O. de la C., & Padrón Sardiña, J. (2024). Identificación de riesgos laborales en el área de regulación y control, UEB Alojamiento Matanzas. Desafìos Ergonómicos, 1, e0324. Recuperado a partir de https://desafiosergonomicos.umcc.cu/index.php/desafios/article/view/11

Número

Sección

Artículos